noticias de actualidad, curiosidades, mitos, leyendas...

Últimas Noticias

Busque lo que necesite

lunes, 20 de octubre de 2025

20 de octubre de 1812: Los tofeos de Belgrano en Tucumán y sus nuevos despachos de Capitán General

 El Gobierno informa a Belgrano que recibió las banderas que envió, tomadas a los realistas en la batalla de Tucumán.



" ... los trofeos fueron llevados triunfalmente en la mañana del 17 (de octubre) desde la Fortaleza al Cabildo entre doble fila de tropas y una inmensa multitud (...) con la misma ostentación y público fueron trasladadas al convento de Nuestra Señora de las Mercedes y recibidas solemnemente, colocándolas según su deseo y el del ejército de su mando, en justa gratitud al favor con que el Ser Supremo nos concedió un día de tanto placer por intercesión de la Divina Señora”.

Así mismo, La Gaceta Ministerial del gobierno informaba de la ceremonia del traslado de las insignias "... conducidas por las tropas y por el universal aplauso al templo de Nuestra Señora de las Mercedes, bajo cuyo poderoso auspicio y protección se pusieron el día de la victoria los héroes de Tucumán."


---

: El nuevo gobierno (ahora mas favorable al prócer) le confiere los despachos de Capitán General, por su triunfo en Tucumán y le envía las instrucciones de su nuevo cargo. Declinando el honor, Belgrano decía: " ... Sirvo a la Patria sin otro objeto que verla constituida, y este es el premio a que aspiro ... ".



El Gobierno también, dispuso por decreto que jefes, oficiales y soldados recibirían un sueldo extra como premio. Además se estableció que cada soldado usaría una "charretera de hilo de latía blanca y celeste; a los sargentos un cordón de lana blanca y celeste con borlas que se desprendan de la presilla de la jineta; al oficial hasta coronel inclusive un escudo de paño con orla de paño celeste y en ella un bordado ligero de hilo e plata, debiendo inscribirse en su centro un mote de hilo de seda que diga ``la Patria a su Defensor en Tucumán´´ ... " y a Belgrano " ... un escudo de lámina de oro con el mismo mote, y a los jefes de división y mayor general 

otro ídem en lámina de plata. Así mismo dispuso que los nombres de los soldados figurasen en el libro de honor de los respectivos Cabildos de Buenos Aires y Tucumán. 

"INSTRUCCIONES QUE SERVIRÁN DE REGLA AL EXCELENTÍSIMO SEÑOR GENERAL DEL PERÚ DON MANUEL BELGRANO PARA SU DESEMPEÑO DE LA COMISIÓN EN EL EJÉRCITO DE SU MANDO El excelentísimo señor don Manuel Belgrano tendrá toda la representación y facultades de capitán general del ejército del Perú y de los pueblos del mismo, de Tucumán adelante.

En consecuencia podrá dar al ejército la forma y dirección que mejor convenga para batir al ejército enemigo y asegurar los interesesdel estado hasta la orilla del Desaguadero. 

Podrá en tránsito y prosecución de sus marchas variar las guarniciones y conferir empleos y grados militares, dando oportunamente cuenta a esta superioridad para su respectiva confirmación. 

Podrá premiar en el acto a individuos de los cuerpos que se distingan y castigar a los cobardes y delincuentes. En caso que se ofrezca entablar una negociación con el enemigo, sea a solicitud de éste, sea a imperio de las circunstancias, instruirá a este gobierno en la brevedad posible, a no ser que haya peligro en la demora; pero en todo caso esperará la ratificación de esta superioridad. 

Cuidará de dar repetidos avisos de sus determinaciones y de las ocurrencias que sucedan. 

Procederá en todas las reformas con la prudencia y circunspección que tiene acreditado, haciendo valer la autoridad, facultad y representación que le ha conferido este gobierno....Podrá hacer todas las observaciones que con presencia de las circunstancias motiven la modificación de los precedentes artículos, principalmente respecto a las confiscaciones prevenidas, para dar las correspondientes órdenes, que con las demás que se impartan por esta superioridad, formarán la continuación de estas instrucciones.

Buenos Aires. 20 de octubre de 1812."

Juan José Paso. Francisco Belgrano. Doctor Antonio Álvarez Jonte. Juan Manuel de Lúca, Secretario de gobierno interino.

Es copia Doctor Teodoro Sánchez Bustamante"

Entre los firmantes se encuentra su propio hermano, Francisco Belgrano, vocal suplente del Segundo Triunvirato en ausencia de Rodriguez Peña.

Fuente: Asoc Belgraniana de Morón

No hay comentarios:

Publicar un comentario