Un día como hoy del año 1857, fallecía en Buenos Aires el Sargento Mayor de Marina Juan King, marino de origen irlandés que dedicó gran parte de su vida al servicio naval de la República Argentina.
Nacido el 26 de octubre de 1800 en Newport, condado de Mayo, Irlanda, llegó a Buenos Aires con apenas 25 años, en vísperas de la guerra contra el Imperio del Brasil.
Se unió a la escuadra nacional el 16 de enero de 1826 como subteniente, participando activamente bajo el mando del Almirante Guillermo Brown. Se destacó por su coraje en los combates de Punta Colares, Los Pozos, Juncal y Monte Santiago, protagonizando en este último uno de los actos más valientes de la historia naval argentina: cumplir la orden de incendiar el bergantín “República” para evitar su captura, luego de evacuar a todos los heridos.
Tras la guerra del Brasil, se retiró brevemente, pero volvió al servicio en 1840 durante la Guerra Grande, requerido nuevamente por Brown ante el conflicto con la escuadra oriental. Comandó buques como el "Vigilante", el "General Belgrano", y la fragata "25 de Mayo", participando en el Bloqueo de Montevideo y diversos combates navales entre 1841 y 1845. En reconocimiento a su valor, Brown le entregó su propio sable, regalo del comandante británico Robert Ramsay.
Como muchos héroes silenciosos, murió en la pobreza a los 57 años, dejando a su esposa, Sara MacGaw, y a sus siete hijos, desamparados. Fue enterrado en el Cementerio de la Recoleta, solo cinco meses después de la muerte de su comandante y amigo, el almirante Brown. Su viuda, debió sostener a sus hijos enseñando, y recién pidió una pensión en 1874, casi ciega y sin poder trabajar.
En su homenaje, dos buques de la Armada Argentina recibieron su nombre: el barreminas “King” y el patrullero ARA “King”.
Hoy homenajeamos la memoria de este valiente marino que entregó su vida al servicio de una patria que adoptó como propia.
Fuente:
1. Instituto Browniano
2. Yaben, Jacinto R., Biografías Argentinas y Sudamericanas, Buenos Aires, 1939.
Gerding, Eduardo C., King de Cunnaught.
No hay comentarios:
Publicar un comentario