noticias de actualidad, curiosidades, mitos, leyendas...

Últimas Noticias

Busque lo que necesite

jueves, 6 de febrero de 2025

¿Porque fue creado el cargo de Maestro Provincial Templario?¿ Quiénes fueron las personas que ocuparon este cargo?

Este cargo aparece debido a la necesidad de controlar la expansión tan rápida que estaba consiguiendo la Orden del Temple, tanto en Tierra Santa como en el viejo continente.



Se colocaba a la cabeza de cada Provincia Templaria un Maestre Provincial Templario, que era siempre elegido por el Capítulo General.

Se encargaba del buen funcionamiento de todas las propiedades de la Orden en su territorio, bahilias, encomiendas, tercias casas, iglesias... que estuvieran dentro de los territorios que conformaban la provincia en cuestión, además de llevar el control sobre donaciones, permutas, ventas, etc...,

Recordemos, que la Península Ibérica se hallaba en guerra (Reconquista) con los invasores musulmanes.

El Maestre Provincial, debía hacerse cargo de todo lo necesario para la defensa en caso de ataques, o simplemente estar preparados para cuando fuesen llamados por para entrar en batalla.

Siempre informado por cada comendador encargado de las distintas casas o encomiendas dentro de cada provincia Templaria.

LISTADO DE LOS MAESTRES PROVINCIALES TEMPLARIOS DEL REINO DE CASTILLA.

1°. Fr. don Pedro Bobera I. Año 1152.

2°. Fr. don Guido de Garda. Año 1178.

3°. Fr. don Juan Fernández I. Año 1183.

4°. Fr. don Gutierre Hermildes. Se ignora el tiempo en que fue elegido.

5°. Fr. don Estevan de Belmonte; en tiempo de don Alfonso IX.

6°. Fr. don Gómez Ramírez. Año 1212.

7º. Fr. don Pedro Álvarez Aluito II. Año de 1221.

8°. Fr. don Martín Martínez I. Mandaba en Castilla, Aragón y Portugal en el año de 1243.

9°. Fr. don Gómez Ramírez II. Año 1248.

10°. Fr. don Pedro Gómez III. Año de 1248.

11°. Fr. don Martín Núñez II. Año de 1257 y 1259.

12°. Fr. don Lope Sánchez. Año 1266.

13°. Fr. don Guillermo.. Año de 1269.

14°- Fr. don Garci Fernández. Año de 1271.

15°. Fr. don Juan Fernández Cay II, maestre de Castilla, León y Portugal. Año de 1283.

16°. Fr. don Fernando Pérez, comendador mayor. Año de 1286.

17°. Fr. don Gómez García III. Año de 1286.

18°. Fr. don Sancho Ibáñez. Año 1295.

19°. Fr. don Ruy I Diaz. Año de 1296.

20°. Fr. don Gonzalo Yañez. Año 1296.

21°. Fr. don Pedro Yáñez IV.

22°. Fr. don Rodrigo Ibáñez, último maestre Provincial, hasta el año de 1310, que como tal, represento a la Orden en el concilio de Salamanca.

23°. Fr. don Pedro de Queralt, lugarteniente. Año de 1276.

24°. Fr. don Berenguer de Cardona. Año de 1291.

24°. Fr. don Bartolome Belvís, lugarteniente. Año de 1308, en cuyo tiempo se trató de la suspensión de la Orden en el reino de Aragón.

Fuentes:

[Revista V Feira Franca Medieval, Betanzos (A Coruña, Galicia, España), 2003].

(Campomanes, 1975: 228-230).

Biblioteca Nacional: Manuscritos 714, 4357, 13123 y 13604.

No hay comentarios:

Publicar un comentario