A los pocos días del regreso de la exitosa misión diplomática al Paraguay, el Triunvirato confiere a Belgrano el empleo de Coronel de los regimientos que se han llamado números 1 y 2 y serán en adelante Regimiento Nro. 1 de Patricios. El oficio de nombramiento le ponderaba:
“(...) Si en todos los órdenes del Estado se exige un mérito y aptitud respectiva para que pueda llegar a concertase en aquél grado de armonía que constituye la columna de permanencia y principio de prosperidad de una Nación libre; respecto de la clase militar la idoneidad que le corresponde es una e insustituible y a más requiere conjunto que el Gobierno se lisonjea en hallar a Vuestra Señoría. En cuya virtud ha decretado conferirle el empleo de Coronel de los que se han llamado hasta ahora Regimientos Nro.1 y 2 de Patricios, y serán en adelante “Regimiento Nro 1 de Patricios”. Lo que se comunica a Vuestra Señoría para que sin pérdida de tiempo pase a recibir un cargo que exige con apuros sus cuidados y atenciones.
A este efecto se comunican las ordenes correspondientes a fin de que el reconocimiento de Vuestra Señoría sea con toda formalidad de ordenanza, sin que pare perjuicio el Despacho que queda librado, y girando los tramites de estilo.
Dios guarde a Vuestra Señoría muchos años.
Noviembre 13 de 1811.
Señor Coronel Don Manuel Belgrano.
Excelentísimo Gobierno Provisional de las Provincias Unidas del Rio de la Plata (...)”.
Belgrano volvía a reencontrase con los Patricios, del que había sido su “sargento mayor”, nombrado por el virrey Sobremonte el 08 de octubre de 1806, confirmando la elección que sobre su persona, la habían realizado los oficiales de la “Legión de Patricios Voluntarios Urbanos de Buenos Ayres”. Pero esta vez lo hacía como su Coronel.
Instituto Nacional Belgraniano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario