2 de septiembre de 1816: Belgrano informa al Soberano Congreso que la división al mando del coronel mayor Juan José Feliciano Fernández Campero juró el Acta de Independencia.
Recordemos que Campero era el IV Marqués del Valle de Toxo, en Jujuy. En 1813 ocupaba el cargo de gobernador de Salta y jefe de la Caballería realista. Luego de intentar mediar entre las dos partes para evitar la inminente batalla fue decidido por la patriota Juana Gabriela Moro a pasarse a las filas patriotas.
Fernández Campero se incorporó así al combate a favor de la emancipación americana, acompañando como comandante de la Puna a su primo, Martín Miguel de Güemes, en la denominada Guerra Gaucha.
Fernández Campero combatió con el rango de Coronel graduado del Ejército de las Provincias Unidas del Río de la Plata desde 1813 hasta 1816, además de ejercer la comandancia general de La Puna con un ejército de más de seiscientos hombres montados y sostenidos a sus expensas, al que se llamaba "El Ejército Peruano". Sus tropas actuaron en los múltiples combates que se sucedieron en tierras de la Puna. Atendiendo a sus méritos, el Director Supremo Alvear, lo ascendió en 1815 al grado de coronel mayor graduado del Ejército.
En ese momento fue también electo diputado al Congreso de Tucumán por el partido de Chichas, hoy Bolivia, junto con su amigo el cura José Andrés Pacheco de Melo. No pudo incorporarse en razón de encontrarse en el frente de lucha, intentando detener el avance de José de la Serna. Este último estaba al frente del ejército realista, que atacó el norte de las Provincias Unidas desde el Virreinato del Perú con el propósito de recapturar para la corona española el último baluarte independiente que quedaba en Sudamérica. Al tomar conocimiento de la Declaración de Independencia realizada en el Congreso de Tucumán, el exmarqués de Yavi redactó una encendida proclama independentista que se conoció como la Arenga de Santa Rosa, mediante la cual hizo juramentar fidelidad a sus soldados hacia la nueva Nación el 31 de agosto de 1816., al que Belgrano se refiere en la nota al Congreso.
Fuente: Asoc. Belgraniana de Morón
No hay comentarios:
Publicar un comentario