noticias de actualidad, curiosidades, mitos, leyendas...

Últimas Noticias

Busque lo que necesite

domingo, 14 de septiembre de 2025

14 de septiembre de 1812: Belgrano escribe a Rivadavia “SERÁ PRESENTAR BATALLA FUERA DEL PUEBLO”

 14 de septiembre de 1812: Belgrano escribe a Rivadavia. Lo felicita por el nacimiento de su hijo. Avisa que ha llegado a Tucumán, y que el enemigo se acerca; si avanzan les hará frente, así es que su último esfuerzo “SERÁ PRESENTAR BATALLA FUERA DEL PUEBLO”. Refiere que la tropa estaba llena de entusiasmo, y que los tucumanos aumentaron la caballería. Descuenta poder resolver la situación, pero “Belgrano no puede hacer milagros”, espera en Dios y en el patriotismo de sus compañeros de armas.



“MI ESTIMADO AMIGO:

Sea enhorabuena por el feliz parto de Madama: la Patria necesita brazos, y brazos bien educados que hereden las virtudes de sus padres; me prometo que tal vez serán los que U. le ha dado.

Bien veo los justos motivos que han impedido a U. escribirme difusamente; promesa que muchos correos ha me está U. haciendo; pero tengo la esperanza de que alguna vez se cumplirá, y entonces sabré lo que U. quiera decirme.

A mi llegada al río de Tucumán escribí al Gobierno de la resolución que he tomado, y que no hay arbitrio para separarme de ella: sé que los enemigos se me acercan; pero me dan tiempo para reponerme algún tanto, y mediante Dios, lograr alguna ventaja sobre ellos.

Retirarme más, e ir a perecer es lo mismo, y poner a la Patria en el mayor apuro; pues no queda otro punto que el Monte Castro: a más perdemos para siempre esta Provincia, aumentamos la fuerza del enemigo con buenos soldados, y seremos el objeto eterno de la execración.

El único medio que me queda es hacer el último esfuerzo, presentando batalla fuera del Pueblo, y en caso desgraciado encerrarme en la Plaza para concluir con honor; esta es mi resolución que espero tenga buena ventura, cuando veo que la tropa está llena de entusiasmo con la victoria del 3, y que mi Caballería se ha aumentado con hijos de este suelo que están llenos de ánimo para defenderlo.

Cuando menos espero lograr que se salve todo lo perteneciente al Estado, dando lugar a que avancen las carretas, mientras contengo al enemigo, fijándome en este punto, que preparándolo, como lo estoy haciendo, tal vez viene a escollarse en él, y sufrir sino una total derrota, al menos en mucha parte.

Algo es preciso aventurar, y esta es la ocasión de hacerlo: felices nosotros si podemos conseguir nuestro justo fin, y dar a la Patria un día de satisfacción, después de los muchos amargos que estamos pasando.

Deseo a V. felicidad y soy su fiel amigo.

BELGRANO

Tucumán, 14 de Setiembre de 1812.

Somos 19.

Recién hoy han partido carretas para sacar algo: Belgrano no puede hacer milagros: trabaja por el honor de su Patria, y por el de las armas cuanto le es dable, y se pone en disposición de defenderse para no perderlo todo; pero tiene la desgracia de que siempre se le abandone, o que sean tales las circunstancias que no se le pueda atender:

Dios quiera mirarnos con ojos de piedad, y proteger los nobles esfuerzos de mis compañeros de armas que están llenos del fuego sagrado del patriotismo, y dispuestos a vencer o morir con su siempre

BELGRANO

Sr. Dn. Bernardino Rivadavia.”

Fuente: Asoc. Belgraniana de Morón

No hay comentarios:

Publicar un comentario